9.00-9.30 |
Hans van Ditmarsch (LORIA) y David Fernández (U. Gante)
|
Desde Rusia con amor, From Russia with Love |
9.30-10.00 |
Claudia Fernández y Antonio Yuste (U. Malaga) |
Algunos desarrollos de la noción de conciencia epistémica |
10.00-10.30 |
Concha Martínez Vidal (U. Santiago)
|
Acerca del anti-excepcionalismo lógico |
10.30-11.00 |
Emilio Gómez-Caminero (U. Sevilla) |
¿Sabe usted si él sabe que yo lo sé? Una brevísima introducción a la lógica epistémica |
11.00-11.30 |
José Javier González (U. Salamanca) |
Propositional Type Theory |
11.30-12.00 |
Matthieu Fontaine (U. Salamanca) |
Lógica dialógica |
12.00-12.30 |
Mara Manzano (U. Salamanca) |
Sobre Tools for Teaching Logic |
12.30-13.00 |
Pascual Martínez Freire (U. Málaga) |
El conocimiento según las ciencias cognitivas |
13.00-13.30 |
Nino Guallart (U. Sevilla) |
Lógica y probabilidad: Por qué están destinadas a entenderse |
13.30-14.00 |
Francisco J. Salguero Lamillar (U. Sevilla) |
Del lenguaje natural a los lenguajes formales y vuelta |
|
|
|
15.00-15.30 |
|
|
15.30-16.00 |
|
|
16.00-16.30 |
Abel Rubén Hernández (AML) |
Educación para pensar: desarrollo cognitivo y didáctica de la lógica |
16.30-17.00 |
Claudio Conforti y Jesús Jasso (AML) |
La Academia Mexicana de Lógica, A. C. (AML). Algunos de sus Antecedentes, Propósitos y Actividades principales |
17.00-17.30 |
Raymundo Morado (IIF,UNAM) |
La lógica y nuestra libertad |
17.30-18.00 |
Ángel Nepomuceno (U. Sevilla) |
Lógica para el siglo XXI |
18.00-18.30 |
Cristina Barés y Fernando Soler (U. Sevilla) |
Lógica, conocimiento y abducción |
18.30-19.00 |
M. Dolors Martínez Cazalla (U. Sevilla) |
Sapere aude |
19.00-19.30 |
Enrique Alonso (U. Autónoma de Madrid) |
El ideal de las teorías perfectas
|
19.30-20.00 |
Atocha Aliseda (IIF,UNAM) |
La razón en los asuntos públicos o la Lógica de lo cotidiano |
|
|
|
|
|
|