La Olimpíada Nacional de Química es un programa del Ministerio de Educación en colaboración con la Real Sociedad Española de Química, iniciado en 1995, que se propone estimular la creatividad y el interés de los estudiantes de Bachillerato. En él pueden participar todos los centros públicos y privados, que lo deseen, a través de sus alumnos más interesados por la Química, todas las universidades a través de los colaboradores de las pruebas de acceso a la Universidad, y las dos asociaciones mencionadas.

 

La Asociación de Químicos de Andalucía participa en la organización de las distintas fases locales de su ámbito territorial conjuntamente con las Universidades Andaluzas.

 

· La olimpiada se estructura en varias fases:

 

- Fase Local: suele convocarse en enero-febrero y se celebra en cada Distrito Universitario durante febrero-abril.

- Fase Nacional: tiene lugar en abril-mayo y a ella concurren los seleccionados en cada fase local. El Ministerio de Educación premia a los primeros clasificados y de ellos salen los representantes de España en la Fases Internacional e Iberoamericana.

- Fase Internacional: suele celebrarse en julio.

- Fase Iberoamericana: tiene lugar en el tercer trimestre de cada año.

 

 

 

 

 

Compartir